- agosto 20, 2019
- Posted by: Francesca Munjin
- Categoría: Uncategorized

- Nombre y Apodo: Nicolas Carvallo Pirola. Nico.
- Grupo que entrenas: Fuerza U14
- Edad: 28 años
- Profesión: Entrenador de ski y Artista Outdoor. Soy Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile
1- ¿A qué edad y quien te enseñó a esquiar?
Aprendi a los 3 años en la calle de mi casa en Farellones, me enseñó mi mama y junto a mi hermano gemelo siempre competíamos por quien iba más rápido por ende el aprendizaje fue muy “Acelerado”.
2- ¿Por qué decidiste ser entrenador?
Me pareció una progresión natural. Luego de muchos años corriendo y viviendo como atleta este deporte, siempre me pareció atractivo este trabajo, por que me mantenía ligado al deporte que más amo. Ademas todos mis hermanos también se formaron como instructores de ski por ende en la casa el tema recurrente era este.
3- ¿Cuál ha sido tu mayor logro como esquiador?
ufff difícil pregunta… A los 13 años decidí que iba a poner todo mi power y dedicación a esto. Era bajo, chico y técnicamente no era tan bueno. Me fui superando y a los 17 años entre al equipo nacional. Estuve como 8 años! viajando por el mundo entrenando y buscando la nieve, superándome, fui a 3 mundiales adultos, obtuve podios en carreras internacionales y varios campeonatos nacionales. Creo que seguir disfrutando igual o más que antes este deporte es un gran logro. Todos los días aprendo algo nuevo y me supero y creo que eso lo intento traspasar a los chic@s. También haber evolucionado a otra faceta como esquiador más libre. Soy un agradecido de mis padres que me apoyaron full, ahora gracias a ellos estoy 100% dedicado a esto!
4- ¿Cuál es tu sueño o meta como esquiador?
Quiero ver a un esquiador chileno en Copa del Mundo y más que un esquiador, un grupo de chilenos que regularmente esté haciendo la copa del mundo. Más personal, quiero llegar a viejo y seguir gozando de esto, traspasárselo a mis hijos, sobrinos y gente cercana. Asimismo quiero inspirar y seguir defendiendo y mostrando nuestro lindo patrimonio natural que tenemos en Chile.
5- ¿Que te gustaría lograr con tu grupo que entrenas?
Quiero que más allá de tener buenos resultados, sean capaces de vibrar y amar este deporte. Quiero que sean un ejemplo para los demás y a través de este deporte se transformen en buenos deportistas y buenas personas que sean un aporte positivo al mundo.
Un mensaje final: Este deporte esta lleno de momentos difíciles…pero no hay sustituto al trabajo duro para superarse día a día. Además, las recompensas, el ir rápido y estar siempre en contacto con la naturaleza no tiene precio. Además, nunca dejen de agradecerles a sus padres por la oportunidad que le están dando!
Los dejo a todos invitados a participar en el Surf Camp 2019, que se realizara en Diciembre en Pichilemu. Proyecto que hacemos con mucho amor junto a la entrenadora Valeria Hasbún.
Este gran entrenador nos comparte además su película Andes Centrales, https://www.youtube.com/watch?v=N6u-xu8AUhY